martes, 28 de abril de 2015

WELCOME TO THE ENGLISH CLASS!

Así continuamos aprendiendo, mediante canciones y juegos
 
 
  • Conocimos a BEN and HOLLY, un princesita y un elfo, que habitan en un reino muy pequeño, lleno de aventuras... Los conocemos?
 
Y ya comenzamos a trabajar en nuestro PORTFOLIO de Inglés, 
 plasmando todo lo  trabajado hasta el momento!
 

Hasta pronto!
Sala VERDE y Miss Paula

sábado, 4 de abril de 2015

BIENVENIDOS A SALA VERDE 2015

HISTORIAS DE PRINCESAS, CABALLEROS Y DRAGONES..
SALA VERDE
2015


Seleccionamos como temática para el armado de la cartelera de nuestra sala y la presentación de la misma; algunos personajes de la Época Medieval, que se mezclan con lo mitológico o fantástico, y lo real (Dragones, castillos, Caballeros y Princesas); con la finalidad de captar la atención y el interés de los alumnos, con historias fantásticas y llenas de imaginación. Dando también la posibilidad de acercarnos aún más a la literatura con cuentos, novelas, poesías, etc., adaptadas a los niños de 5 años.
Imaginamos, jugamos, creamos y nos divertimos juntos...



A continuación compartimos con todos ustedes una cuento que a nosotros nos encanto y nos sirvió como disparador hacia nuevas aventuras...

Historia Del Dragon y La Princesa 
de Gustavo Roldan
Sinopsis
Las princesas de todos los cuentos son bellísimas, frágiles, agraciadas, temerosas, sutiles y la de esta historia no lo es menos, pero suma algo más: ¡es inteligentísima! y su astucia le hará saber cómo controlar a un dragón que no puede creer estar a merced de una niña.

Resumen
Había una vez, un dragón que perseguía a una princesa escaleras arriba de la torre de un castillo. El dragón había perseguido a miles de princesas a lo largo de sus años infinitos de cuentos de princesas atemorizadas por dragones. Estaba, por ello, muy seguro de que a la pobrecita le esperaba un triste final. Pero, para su enorme sorpresa, la princesa de esta historia consigue dejarlo encerrado en la torre de su palacio. Y caprichosa como buena princesa, le impondrá al dragón un castigo tremendo: inventar cada día un cuento para contárselo a ella.

                            Hasta la Próxima!!!

                     Sala Verde y Srta. Valeria

miércoles, 25 de marzo de 2015

Leaves are falling

Hello children!


All the leaves are falling down,
YELLOW, RED and BROWN.

Here is a poem for you!

Miss. Tatiana - English AEO

martes, 19 de agosto de 2014

EL LORAX... EN BÚSQUEDA DE LA TRÚFULA PERDIDA

EN SALA VERDE PUDIMOS DISFRUTAR DE ESTA MARAVILLOSA PELÍCULA, QUE NOS INVITA A REFLEXIONAR SOBRE EL CUIDADO DE NUESTRO PLANETA...

Un muchacho joven, que vive en una ciudad contaminada, visita a un extraño hombre solitario llamado El-Una-Vez, que nunca aparece en su totalidad en las ilustraciones, sólo su extremidades se muestran.
El muchacho le paga a El-Una-Vez quince centavos, un clavo y una concha de mar que pertenecía a su tatarabuelo para que le explicara por qué el área está en un estado ruinoso. El-Una-Vez le explica al niño  que llegó a un valle hermoso, que contenía animales felices y juguetones que pasaban el día entre los árboles de Truffula. El-Una-Vez comenzó a cortar los árboles de Truffula para recoger materia prima para tejer Thneeds, una invención cómica y versátil "que todo el mundo necesita", se pueden utilizar como una camisa, un calcetín, un guante, un sombrero, una alfombra, una almohada, una hoja, o una cortina. Sin embargo, al cortar el primer árbol, invocó al Lorax titular, que era "bajito y algo viejo y de color marrón y cubierto de musgo ... con una voz que era fuerte y mandona", que aparece en el tronco cortado del árbol de Truffula. El "habla en nombre de los árboles, los árboles no tienen lengua" y advirtió a El-Una-Vez de las consecuencias de la tala de los árboles de Truffula, pero El-Una-Vez no le hizo caso y llamó a sus familiares para que vengan a trabajar en su fábrica.
Pronto el área que había sido una vez hermosa se convirtió en un lugar lleno de contaminación. El Lorax envió lejos a la fauna para que puedan encontrar hábitat más hospitalarios. Frente a el Lorax, El-Una-Vez declaró su intención de mantener agrandando sus operaciones, pero en ese mismo momento, ellos "oyeron la caída del árbol. El último árbol de Truffula de todos ellos". Sin materias primas, la fábrica cerró y sin la fábrica, los familiares de El-Una-Vez se fueron. A continuación, el Lorax, en silencio, con una "muy triste, triste mirada hacia atrás", se fue volando entre las nubes. El-Una-Vez persistió en su residencia en ruinas, viviendo en soledad y remordimiento, mientras medita sobre el mensaje de Lorax dejado atrás: una piedra laja grabada con la palabra "A menos" (Unless). En la actualidad, El-Una-Vez dice que ahora se da cuenta de que el Lorax quiso decir que, "a menos" que alguien se preocupara, la situación no iba a mejorar. El-Una-Vez le da al niño última la semilla de Truffula y le dice que la plante, diciendo que "Los árboles de Truffula son lo que todo el mundo necesita", y esperando que, si el niño logra hacer un bosque de árboles de Truffula, "el Lorax y todos sus amigos puedan regresar."

miércoles, 13 de agosto de 2014

El símbolo que nos une y nos identifica: La Bandera Nacional... Mundial 2014


"Mucho me falta para ser un verdadero padre de la patria, me contentaría con ser un buen hijo de ella"

Manuel Belgrano.

Hablar de la bandera de un país es hablar de los sueños de su gente, de aquellos que alguna vez se atrevieron a soñar: sueños de soberanía y grandeza. Sus colores nos hablan de historias…historias de batallas ganadas y otras perdidas, historias de abuelos inmigrantes y de jóvenes que se marchan.... historias que refuerzan nuestro sentimiento de identidad y nacionalidad.
Durante el mes de Junio/Julio, en Sala Verde, vivenciamos desde muy cerquita el Mundial 2014... palpitando con alegría y mucha emoción cada partido de nuestra Selección... alentando y sintiendo mucho orgullo por nuestro país y nuestra Bandera...

Un acontecimiento mundial, más allá de la competencia deportiva que se desarrolle, lleva implícito entre otros aspectos, una serie de normas, valores y sentimientos. El Mundial de fútbol es un emergente, una realidad que no podemos dejar de prever en nuestro planeamiento. En él se encuentran relacionadas interdisciplinariamente las distintas áreas del aprendizaje atravesadas por la formación personal y social  que cobra singular relevancia en la vida de este espectáculo deportivo.  Y en el cual se enarbola el sentimiento de pertenencia al país.
Con mucho entusiasmo y diversión, organizamos y participamos del Mundial Sala Verde 2014, donde pudimos armar los equipos, confeccionar el fixture, armar los arcos, prepara la cancha, seleccionar las camisetas, y la posición de cada jugador...
 
A continuación podrán observar como nos divertimos y por supuesto a los ganadores de la copa..!!!
























viernes, 1 de agosto de 2014

DURANTE EL RECESO INVERNAL , LOS ALUMNOS DE SALA VERDE PUDIERON LLEVAR SU PORTFOLIO DE INGLÉS PARA COMPARTIR EN FAMILIA. 
EN EL MISMO ENCONTRAMOS ACTIVIDADES GRÁFICAS RELACIONADAS CON LOS CONTENIDOS TRABAJADOS DURANTE ESTE SEGUNDO PERÍODO.

TENEMOS AQUÍ, ALGUNAS IMÁGENES Y LINKS QUE REFLEJAN CÓMO APRENDEMOS Y NOS DIVERTIMOS!


¡SALUDOS!
SALA VERDE Y MISS PAULA


jueves, 29 de mayo de 2014

28 de Mayo... Día de los Jardines de Infantes


28 de mayo
Día de los Jardines de Infantes
y
Día de la Maestra Jardinera


Rosario Vera Peñaloza, "Maestra de la Patria"

Rosario Vera Peñaloza nació el 25 de diciembre de 1873 en el pueblo de Atiles, La Rioja. Dedicó su vida a la enseñanza. Fundó el primer jardín de infantes argentino. El Consejo Nacional de Educación le encargó la formación del Primer Museo Argentino para la Escuela Primaria, hoy Complejo Museológico del Instituto Félix Bernasconi. Luego de una admirable trayectoria, llegó a Inspectora de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial. Falleció el 28 de mayo de 1950. Esa es la fecha que se toma, precisamente, para conmemorar, en su honor, el "Día de la Maestra Jardinera" y el "Día de los Jardines de Infantes".

 

“Tu oficio, qué lindo oficio,

magia del pueblo en las aulas,

milagro de alfarería

sonrisa de la mañana”

Yo sé los sueños que sueñas

Rosarito Vera, tu vocación,

pide una ronda de blancos delantales

frente al misterio del pizarrón”

 EN SALA VERDE Y SALA AMARILLA FESTEJAMOS ASI...