miércoles, 27 de septiembre de 2017

EL TANGRAM



 EL TANGRAM


El Tangram es un juego chino muy antiguo llamado “Chi Chiao Pan” que significa “Juego de los siete elementos” o “tabla de la sabiduría”.
El puzzle consta de siete piezas o "tans" que salen de cortar un cuadrado en cinco triángulos de diferentes formas, un cuadrado y un trapecio. El juego consiste en usar todas las piezas para construir diferentes formas.
El uso del tangram favorece el aprendizaje geométrico en los niños porque, al manipular simultáneamente las figuras –el cuadrado, el triángulo y el romboide– para construir otras, reconocen sus características y establecen relaciones entre ellas.

El tangram, a través de la percepción visual, puede ayudarnos a despertar en el niño el desarrollo del sentido espacial, así como su imaginación y fantasía.

En esta oportunidad les proponemos realizar el siguiente modelo de Tangram en cartón (que puede estar forrado, además, con algún papel de color) para darle mayor durabilidad a las piezas. Las mismas deben estar cortadas por separado y enviarlas al jardín el proximo lunes 2 en un sobre cerrado.


                                MODELO PARA REALIZAR EN CARTON  (tamaño del cuadrado 20x20)
 
Pueden visitar el siguiente link para observar los pasos de su realización.
¡MANOS A LA OBRA! 
¡Hasta la proxima! Sala Verde

lunes, 11 de septiembre de 2017

Llegaron los cuadernos!!!!

Queridas familias:

                En esta oportunidad queremos compartir con ustedes un acontecimiento muy importante que vivimos hace unos días...
Nos estamos haciendo cada vez mas grandes y los nuevos desafíos no dejan de sorprendernos... 

¡Recibimos el cuaderno! 

Ahora sí!!! estamos listos para seguir trabajando con entusiasmo y energía en los nuevos proyectos, sabiendo que están a nuestro lado para guiarnos, incentivarnos y acompañarnos en esta nueva etapa!!!





¡GRACIAS POR LA SORPRESA!
Hasta pronto... Sala verde

viernes, 7 de julio de 2017

¡Manos a la obra!

Queridas familias:
            
                Tal como fue conversado, a continuación les damos algunos ejemplos de caras que pueden utilizar como modelo para realizar la tarea que fue enviada por el cuaderno de comunicados. Es importante que dejen volar su imaginación y creen, junto a los chicos, las expresiones que se les ocurra. 

ATENCIÓN: recuerden que las partes no hay que pegarlas en una carita sino traerlas sueltas en el sobre cerrado para trabajar en la sala. 

¡MANOS A LA OBRA!
EL VOLCÁN

Y aquí la receta de este experimento que resultó tan divertido e interesante para los chicos... A disfrutar de una linda experiencia en familia!!!!

Materiales:
harina y agua
vaso de plastico descartable chico
vinagre
bicarbonato de sodio en polvo
cuchara sopera y cucharita de té
detergente.
Procedimiento:
Armar una masa con la harina y el agua y utilizar la misma para modelar un volcán. Luego introducir el vaso en la boca del mismo y colocar dentro una cucharada de bicarbonato y una cucharadita de detergente. Para finalizar incorporar el vinagre en cantidad necesaria para que se produzca la reacción química y la mezcla salga para afuera del volcán en forma de espuma.

¡LISTO, SE PRODUJO LA REACCIÓN QUÍMICA! ¡FELICITACIONES!

Sala Verde.